Ir al contenido principal

FAQ

Comparto una entrevista de la gente del Movimiento Nacional Reformista de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, que en 6 o 7 preguntas, intenta dar cuenta de mi forma de pensar y entender el DESIGN.

Espero la disfruten como la disfruté yo! 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Hay algo peor que...

...colegas que buscan clientes, llamando a los clientes de tu porfolio (y del mio)? SI!!!!! hay algo peor!!! Se los presento .  Los que ademas de robarte clientes,  presentan tu diseño en un concurso, como si fueran los autores (cometiendo el delito de plagio*), y reciben un premio, al que no solo no renuncian formalmente, sino que no arreglan el daño causado, ni hacen publica una explicación.  La pieza fue diseñada 6 años antes por Punta Diseño Industrial , y no recibió ningún reconocimiento. Mas allá de los poco éticos profesionales que siguen buscando clientes a través de tu porfolio (o el mio) me parece que con el jurado pasa alguna de estas cosas... Hizo la vista gorda; Despacha reconocimientos por la pinta; No sabe cual el su rol de jurado; No no esta en condiciones de evaluar  Teniendo en cuenta la clausula de renuncia de responsabilidad en la presentación, me parece que ronda las dos ultimas opciones. Conclusión 1):  esto le ...

Si van a fabricar lo mismo, por que no se juntan?

Los siguientes conceptos pueden ser aplicados a cualquier sector productivo con características similares, pero en este caso le toco a la grifería, productos que desde hace un tiempo que quiero diseñar y no encuentro coincidencias de visiones, pero después de infructuosos intentos. Un catedrático y conocido sillopata, cuando alguna vez le comente sobre mis intentos me dijo: "el problema sos vos, que no estas pensando como ellos". Me preocupo de sobremanera, hasta que escuche una lista de argumentos justificando el no diseñar. Algunas a saber fueron: "lo resolvemos internamente" (2 empresas que me sacaron de encima con ese argumento); "traemos fotos, catálogos y hasta productos de Europa para copiar, obviamente que adaptándolos al gusto local"; "Es un mercado que se maneja dentro de ciertas tendencias y no te podes ir mucho" (empresa desconocida, de nombre similar a otra muy conocida); "ya viene todo diseñado" (empresa autodefinida lider...

Ponele la firma!

Este símbolo, hoy día insignia de FOL®, era mi firma para croquis y dibujos a mano en trabajos para la facultad. Cuando lo diseñé, pensaba en una firma que me represente, que signifique algo así como "Soy Guillermo, sudaca y de Buenos Aires, desde donde me dirijo al mundo". La responsabilidad de significar cayó sobre la G de Guillermo llevada a mi estilizada imagen  cartográfica  de Sudamérica, con un marcado punto en Buenos Aires y una flecha que sugiere un punto de partida. Desde aquel entonces, se institucionalizó como firma corta hasta convertirse en el ícono que me presenta a mí y a mis diseños.