¿Día mundial de qué?
Todo muy lindo pero... los que establecieron el día
internacional del diseño industrial (www.wdo.org) no sólo no hablan mi
idioma (incluso pagando la fortuna que cobran), tampoco tienen tarifas
relacionadas a las posibilidades de los socios latinoamericanos (y no les importa), ni realizan
acciones cercanas territorialmente (y no les importa), y mucho menos hablan de los mismos
problemas de latinoamérica, porque no tienen los mismos problemas!
Estos tipos, legitiman el diseño desde una visión
distinta a la nuestra, generando un discurso aspiracional de la profesión que
no nos representa.
Que el 29 de junio sea el día mundial (¿?) del Diseño
Industrial me lleva a pensar, si las teorías de la redondez de la tierra
surgieron cuando la “civilización” hizo un esfuerzo por ir mas allá de su
ombligo? O la arrogancia de un Estado, de autodenominarse "América", dejando afuera al resto
de América.
Deberíamos tener una fecha latinoamericana que rememore a
cada uno de los enfoques del diseño en función de nuestros acontecimientos, no
por negarnos a ellos, sino por el contrario, por haber sido negados por ellos,
y con el desafío de hacer del Diseño un verdadero factor de cambio social y no,
un bien de cambio.
PD= yo propongo el natalicio de alguien que haya dedicado
su vida a formar profesionales/difundir la actividad, como día del Diseño
Industrial. (juro que lo pienso!!)
PD2= ¿Cuándo es tu cumple Ricardo?
PD3= mucho "Thinking outside the box" y creo que descubren América por segunda vez.
PD4= el año pasado la dejé pasar.
Comentarios