Ir al contenido principal

Una cuestión de piel

¿Esto es diseño?
Es posible aumentar el valor de las manufacturas locales a través del diseño. Dijo la gente del Centro Metropolitano de Diseño (http://www.cmd.gov.ar/) cuando lanzó hace un tiempo unas propuestas de ideas poco brillantes, en la que el diseño es un instrumento y no un vector de valor, como es el caso de las actividades basadas en peletería. Lo triste es que lo maneja un sector que se llama Dirección General de Industrias Creativas.

Un “centro de investigación” del diseño como se jacta ser el CMD, debería buscar nuevas alternativas a vestirnos a la moda, de manera inteligente, y eficiente productivamente. El desarrollo de nuevos tejidos como Gore-tex® (http://www.gore-tex.com/) o los dryfit serían un ejemplo de lo que el CMD debería impulsar como trabajo en serio. Desarrollar tejidos nuevos o buscar conceptos de marca/diseño, con los que, hasta se pueda vestir al mundo de manera cotidiana, en fábricas pobladas, bien pagas, y no tener en la informalidad familias criando chinchillas en sus casas, para que “el gran exportador” haga diferencia con la miseria que paga por cada animal.

Tenemos todos ingredientes para que estas cosas nos sucedan
1) Falta de regulación seria, o cierta laxitud en el control de determinados negocios en los que los rendimientos son altísimos y los costos son bajísimos (p. ej. comprar voluntades políticas para desafectar una región de su carácter de reserva natural y así despojar a una familia de su tierra por la soja, o matar un animal por la piel)
2) Consumidores ávidos por estos productos.
3) Instituciones poco hábiles para crear empleo genuino, sostenido y de valor (como el CMD)
4) Mano de obra desocupada o sub-ocupada

Mientras muchas especies que se utilizaban han sido prohibidas por organismos nacionales e internacionales vinculados al maltrato animal o para evitar la extinción. En países como el nuestro, Canadá, o China (http://www.furisdead.com/feat/ChineseFurFarms/), existe complicidad desde el poder político y ciertos actores económicos, en hacer moda con la vida de seres indefensos.

Viendo un video de unos canadienses matando a martillazos a unas especies protegidas de foca, dejando a las crías a la deriva, pensé que un tipo que no puede conseguir un empleo serio, sería capaz de hacer esto y cosas mucho perores para que a su familia no le falte el pan.

Señores del CMD que la moda es inteligente, creativa, sana.

Señores políticos este tipo de industrias no genera empleo genuino y nos hace perder sensibilidad hacia la vida misma.

Señores Diseñadores, un tapado de piel representa desprecio total por la vida.

Sera este el rasgo distintivo del ser humano?

para mas información, si es que les interesa.

http://www.wspa.org.ar

http://www.peta.org

Por otro lado, viste la película la isla?http://wwws.warnerbros.es/theisland/youhavebeenchosen.html

Mirála

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si van a fabricar lo mismo, por que no se juntan?

Los siguientes conceptos pueden ser aplicados a cualquier sector productivo con características similares, pero en este caso le toco a la grifería, productos que desde hace un tiempo que quiero diseñar y no encuentro coincidencias de visiones, pero después de infructuosos intentos. Un catedrático y conocido sillopata, cuando alguna vez le comente sobre mis intentos me dijo: "el problema sos vos, que no estas pensando como ellos". Me preocupo de sobremanera, hasta que escuche una lista de argumentos justificando el no diseñar. Algunas a saber fueron: "lo resolvemos internamente" (2 empresas que me sacaron de encima con ese argumento); "traemos fotos, catálogos y hasta productos de Europa para copiar, obviamente que adaptándolos al gusto local"; "Es un mercado que se maneja dentro de ciertas tendencias y no te podes ir mucho" (empresa desconocida, de nombre similar a otra muy conocida); "ya viene todo diseñado" (empresa autodefinida lider...

Hay algo peor que...

...colegas que buscan clientes, llamando a los clientes de tu porfolio (y del mio)? SI!!!!! hay algo peor!!! Se los presento .  Los que ademas de robarte clientes,  presentan tu diseño en un concurso, como si fueran los autores (cometiendo el delito de plagio*), y reciben un premio, al que no solo no renuncian formalmente, sino que no arreglan el daño causado, ni hacen publica una explicación.  La pieza fue diseñada 6 años antes por Punta Diseño Industrial , y no recibió ningún reconocimiento. Mas allá de los poco éticos profesionales que siguen buscando clientes a través de tu porfolio (o el mio) me parece que con el jurado pasa alguna de estas cosas... Hizo la vista gorda; Despacha reconocimientos por la pinta; No sabe cual el su rol de jurado; No no esta en condiciones de evaluar  Teniendo en cuenta la clausula de renuncia de responsabilidad en la presentación, me parece que ronda las dos ultimas opciones. Conclusión 1):  esto le ...

A mi vieja

"M'hijo el dotor" le hubiese gustado a mi vieja decir. Pero por desgracia para ella, ya había tomado el camino del NO FUTURO. Tal es la imagen que tenía mi vieja del diseño industrial, que me insistió varias veces que estudie abogacía o contador. Cuando vió que no le daba bola, cambio de estratégia: "por que no haces las dos carreras, yo te banco". Era obvio que el miedo al futuro que estaba viendo le preocupaba: ella haciéndose cargo de mí, y de mis hijos mientras mi mujer se quedaba en su casa cuando yo iba a trabajar en una fábrica como operario, en un trabajo que conseguiría, gracias a que ella insistía en levantarse temprano y buscar el diario. Una vez me acuerdo, estábamos yendo en un remis , y el remisero comentaba que el era empleado de una fábrica que cerro en la época de la pizza con champagne , y mi vieja me miró con una cara. Nunca entendí si me quiso decir "no me hagas perder el tiempo" o "pobre, ya sabes donde vas a terminar"....